“Pour jouir pleinement de la musique, il faut être dans un pur abandon de soi-même”
Desde su fundación en 2018, la Academia de Música Antigua de Zacatecas (AMAZ) es un ensamble que reúne a músicos de diversos perfiles que convergen en una misma ambición: producir conciertos emocionantes y de rigurosa calidad, cuya temática aborda principalmente el imaginativo y sagaz repertorio de los siglos XVII y XVIII.
Bajo la dirección artística de los maestros José Luis Herrera en el violonchelo y Abderrahmán Anzaldúa en el violín, el ensamble ha logrado establecerse como uno de los más importantes exponentes de la música barroca en el país, participando en importantes importantes festivales y foros de la escena musical nacional, tales como el Festival Cultural Zacatecas, Festival de Orquestas de Cuerda (Querétaro), Festival Barroco del Museo de Guadalupe, Festival “Música Libre” de (San Luis Potosí), La Festa Antiqva de (Xalapa, Veracruz), además de ser fundadores del Festival de Música Antigua de Morelia.
AMAZ se ha convertido no solo en una agrupación prestigiosa, sino en una filosofía de interpretación que sus fundadores han ido construyendo junto con los miembros del ensamble y que hoy por hoy es reconocible, solicitada y aclamada por las audiencias en la escena musical mexicana.
Dentro de su intensa actividad artística, han llegado a colaborar con artistas de talla internacional como el pianista Alexander Pashkov, las cantantes Cynthia Sánchez y Angélica Monje Torrez, los violinistas Francisco Ladrón de Guevara, Román Pavón y Diego Velazco, y el maestro Horacio Franco, ícono de la música barroca en México y el mundo. Así mismo, han compartido el escenario con agrupaciones importantes como el Coro del Teatro del Bicentenario (León, Guanajuato) bajo la dirección del maestro Jaime Castro; y la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni (Morelia, Michoacán) a la batuta del maestro Juan Vázquez.
De manera adyacente a la escena musical, el ensamble AMAZ adopta un papel de divulgación y fomento a la investigación musicológica a través de clases, cursos y talleres impartidos en diversas instituciones y por medio de diferentes plataformas, promoviendo así el interés en la innovación de la interpretación a partir de un repertorio históricamente informado.
ARTISTAS INVITADOS
David Ramírez, flautista
Monserrat García, oboísta
Edén Vega, barítono
Alfonso Vázquez, pianista
Miguel Ángel García, violinista y director de orquesta
Diego Velazco, violinista
FOROS, INSTITUCIONES Y FESTIVALES
Teatro Fernando Calderón (Zacatecas, Zac.)
Teatro Echeverría (Fresnillo, Zac.)
Teatro de la Ciudad (Querétaro, Qro.)
Teatro del INMUS (Torreón, Coah.)
Teatro Bicentenario (León, Gto.)
Galería Valle de Señora (León, Gto.)
Cabrera Galerá Cantina (Vetagrande, Zac.)
Audtorio de la Unidad de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Zacatecas, Zac.)
Auditorio del Museo de Guadalupe (Guadalupe, Zac.)
Foro Cultural Dionisio (Aguascalientes, Ags.)
Sala de Conciertos La Paz (B.C. Sur)
Sala de Conciertos del Centro de las Artes de San Luis Potosí (San Luis Potosí, SLP.)
Sala Niños Cantores del Coservatorio de las Rosas (Morelia, Mich.)
Centro Cultural Allende 637 (Morelia, Mich.)
Templo de Capuchinas (Morelia, Mich.)
Templo de Nuestra Señora de los Milagros (Ojocaliente, Zac.)
Catedral Basílica de Zacatecas (Zacatecas, Zac.)
Catedral Basílica de Durango (Durango, Dgo.)
Centro Estatal de las Artes del Instituto Zacatecano de Cultura (Zacatecas, Zac)
Centro Estatal de las Artes de San Luis Potosí (S.L.P.)
Universidad Autónoma de Zacatecas (Zac.)
Conservatorio de las Rosas (Morelia, Mich.)
Instituto de Música de Coahuila (Torreón, Coah.)
Escuela Estatal de Música de Baja California Sur (La Paz, B.C. Sur)
Centro Cultural Universitario (Morelia, Mich.)
Museo Rafael Coronel (Zacatecas, Zac.)
Museo de Guadalupe (Zacatecas, Zac.)
Museo de arte abstracto “Manuel Felguérez” (Zacatecas, Zac.)
Museo Zacatecano (Zacatecas, Zac.)
Museo del Niño Minero (Vetagrande, Zac.)
Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Coro del Teatro del Bicentenario
Coro de voces femeninas del Seminario Conciliar de Durango
Festval Cultural Zacatecas (Zac.)
Festival Barroco de Guadalupe (Guadalupe, Zac.)
Festival “Manuel M. Ponce” (Zacatecas, Zac.)
Festival de Marzo (Zacatecas, Zac.)
Festival Musica Libre (San Luis Potosí, S.L.P.)
Festival “Todos los jueves” (Morelia, Mich.)
Festival “La Festa Antiqva” (Xalapa, Ver.)
Festival de Música Antigua de Morelia (Morelia, Mich.)