2022
30/Marzo/2022
La AMAZ presenta este homenaje a uno de los músicos más representativos del Barroco: Johann Sebastian Bach. Un recorrido por varios géneros, con la Academia de música Antigua en conjunto con alumnos destacados de la Unidad de Artes de la UAZ.
Auditorio de la Unidad de Artes de la UAZ
17h
CONCIERTO: Baroque magnifique
En el marco del Festival Cultural Zacatecas 2022
14/Abril/2022
La Academia de música antigua de Zacatecas nos ofrece un programa enteramente dedicado al Barroco francés. Rameau, Couperin, Rebel y Marais serán los protagonistas de esta velada que comienza con un vistazo a la ópera francesa, pasando por momentos espirituales, sacros, danza y música de cámara.
El magnífico Museo Rafael Coronel será la sede de este evento que promete ser inolvidable.
19 h
Entrada Libre
CONCIERTO: Baroque magnifique II
En colaboración con el Centro Cultural Veta Gráfica
15/Abril/2022
Una segunda función de este extraordinario concierto. Disfruta de actividades diversas, arte, DJ, cerveza y barroco francés.
Centro Cultural VETA GRÁFICA
Vetagrande, Zac.
A partir de las 14h
Entrada libre
CONCIERTO: Niños solistas barrocos
En el marco de los festejos del Día del niño
30/Abril/2022
La Academia de música antigua de Zacatecas celebra este Día del niño con un concierto extraordinario. Talentosos instrumentistas (de edad temprana) serán los protagonistas de esta velada que promete ser memorable para todos los asistentes. En un esfuerzo por promover el amor por la música antigua desde la infancia, nuestros solistas lucirán su talento en el escenario acompañados por la AMAZ.
SOLISTAS:
Leonardo Torres Sandoval, violín (11 años)
Catalina García Vázquez, violoncello (11 años)
Antonio Eduardo Pérez Bertaúd, piano (9 años)
Obras de A. Vivaldi, A. Benda y C.P.E. Bach
Auditorio del Museo Manuel Felguérez
19h
Entrada libre
CONCIERTO: Semper Barroco
En el marco del XXI Festival Barroco de Guadalupe
15/Julio/2022
La Academia de Música Antigua de Zacatecas ofrece un concierto homenaje al compositor G. P. Telemann.
Solistas:
Abderrahmán Anzaldúa, Mario Soria, Sarahí Sarmiento, Juan Pablo Hagen
Ex biblioteca del Museo de Guadalupe
19h
Entrada libre
CURSO: Encuentro Internacional de Música de Cámara, SLP
En colaboración con el Centro de las Artes de San Luis Potosí
18 al 30 de Julio de 2022
Dentro de la 1a edició del EMIUC del Centro de las Artes de San Luis, el maestro José Luis Herrera imparte clases de violoncello y música de cámara, así como un taller de afinación para instrumentos no temperados.
Del 18 al 30 de julio
CEARTE SLP
Más informaciónen: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083375287341
CONCIERTO: Ensamble Quetzal
En el marco del EIMUC SLP
29/Julio/2022
Un concierto de música de cámara a cargo de los maestros residentes del EIMUC, con obras de Raff y Schumann.
Sala de conciertos del área de Música
Centro de las Artes de San Luis Potosí
19 h
Entrada libre
CONCIERTO: Abderrahmán Anzaldúa en el festival Baroque on Beaver
En colaboración con Beaver Island Performing Arts Alliance
5/Agosto/2022
Nuestro concertino Abdel Anzaldúa dirigirá desde el violín la obra “Battalia à 10” del compositor alemán Heinrich Beaver.
Baroque on Beaver Festival. Beaver Island, Michigan, USA
Más información en: https://www.baroqueonbeaver.org
CONCIERTO: Las 4 estaciones a la luz de las velas
En colaboración con Musiconecta, México
3/Septiembre/2022
El Maestro Román Pavón, concertino de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, regresa como solista invitado para interpretar una de las obras más bellas de toda la historia: Las 4 estaciones de Antonio Vivaldi
Museo Rafael Coronel
2 funciones: 6:30 y 8:00 pm
Boletos en musiconectamexico.com
CONCIERTO: José Luis Herrera dirige la Orquesta de Cámara de la UMSNH
En colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
5/Octubre/2022
El maestro José Luis Herrera se presenta como Director artístico invitado con la Orquesta de Camara de la UMSNH en Morelia, Michoacán.
Obras de Vivaldi, Marais, y CPE Bach
Biblioteca pública de la UMSNH, Morelia Mich.
8pm
Entrada libre
CONCIERTO: Las 4 Estaciones de Vivaldi
En colaboración con MusiVinArte, Morelia
7/Octubre/2022
Una vez más el maestro Román Pavón nos regala una emocionante versión de las inmortales 4 Estaciones de Antonio Vivaldi.
Templo de Nuestra Señora de la Merced, Morelia, Mich.
20:30 h
Cooperacón: $300
CONCIERTO: Música barroca en Allende 637
En colaboración con el Centro Cultural Allende 637 y MusiVinArte, Morelia
8/Octubre/2022
Como parte de su gira por la ciudad de Morelia, la Academia de música antigua ofrece un concierto con obras representativas del barroco europeo, más un estreno de una obra del maestro Juan Váquez.
Obras de Vivaldi, Telemann, Rameau, Rebel y Vázquez
Allende 637, Morelia Centro
20 h
Cooperación: $350
CONCIERTO SINFÓNICO: OFT / AMAZ
En colaboración con la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
9/Octubre/2022
Juntas en un mismo concierto, la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni recibe a la AMAZ en una colaboración artística que promete ser inolvidable. Bajo la batuta de mtro. Juan Vázquez y la participación de los maestros Miguel Ángel García y Abderrahmán Anzaldúa en los violines solistas.
Obras de Mozart, Bach y Beethoven.
12 h
Entrada libre
RECITAL: Sonatas italianas con los chelistas de la UAZ
En colaboración con la Academia de violonchelo y contrabajo de la Universidad Autónoma de Zacatecas
19/Noviembre/2022
Los alumnos de violonchelo del maestro José Luis Herrera presentan un recital con sonatas barrocas para violonchelo y basso continuo, con el maestro Pedro Damián Martínez en el clavecín.
Obras de Vivaldi, Geminiani, Marcello y Lanzetti
Auditorio de la UAA-UAZ
15 h
Entrada libre
NOCHE MÁGICA NAVIDEÑA: Una velada con la Academia de Música Antigua de Zacatecas
Museo Rafael Coronel
18/Diciembre/2022
Vive la Navidad con un evento musical inolvidable. La AMAZ presenta su especial navideño en 2 funciones llenas de música que traerán luz y magia a la Nave del Museo Rafael Coronel.
2 funciones: 6:30 y 8:00 pm